Llegó la última semana del mes y como cada último jueves del mes aquí te tenemos nuestra selección de los lanzamientos más destacados. Son muchas las propuestas que nos llegan, pero aquí te tenemos nuestras novedades musicales que van desde el pop, pasando por el regional mexicano, cumbia, el urbano y música popular de despecho hasta una propuesta con una fuerte influencia del son cubano.
Juanes
“Una Noche Contigo”
Hace mucho tiempo que Juanes viene experimentando sonidos que conectan con su más profundo interior y eso precisamente ha hecho que su público lo sienta cada vez más cercano, como si fueran parte de un entorno más íntimo y con su nueva propuesta esos lazos parecen que se apretarán aún más.
“Una Noche Contigo” es el título de su nueva canción, una suerte de tema que tiene como base inicial la integración de un puñado de brillantes figuras de la industria musical. Figuras que tienen un nombre tan pesado en la música que no necesitan tener los reflectores del escenario para brillar con intensidad y poner en manifiesto sus credenciales. Eso aunado al talento de Juanes y el trabajo de producción de Nicco Cotton, se logró una pieza irresistible que pone a volar los sentimientos y nos transporta a un sonido del pasado que no deja de mantener una vigencia eterna.
La idea de “Una noche contigo” comenzó cuando Sebastián Krys le mostró a Juanes un clásico del cantautor originario de Dawson, Georgia, Otis Redding, conocido por temas como The Dock of The Bay y I’ve Got Dreams to Remember, entre otros. A partir de ese instante, el productor argentino, con quien Juanes viene haciendo mancuerna desde hace muchos años, encendió una chispa creativa que más tarde desarrollaría junto a dos de los productores Edgar Barrera y Julio Reyes y eso hizo que se lograra una balada refrescante que se integra con lo mejor de los sonidos “vintage” que, como sabemos, siempre han influido a Juanes como lo son José José y Juan Gabriel hasta los ídolos de Liverpool, The Beatles.
Producida por Nico Cotton, Una Noche Contigo le abre la puerta a una nueva etapa creativa para el artista colombiano, con un sonido algo más luminoso y a la vez más esperanzador de lo que fue su introspectivo álbum “Vida Cotidiana”, de 2023 que ganó el Latin Grammy en la categoría al “Mejor Álbum de Pop/Rock” en la ceremonia celebrada en Sevilla, España.

El tema viene acompañado de un videoclip dirigido por STILLZ, el mismo que ha trabajado junto a Bad Bunny y también con Rosalía), en el que el realizador logra complementar en una entorno invernal la narrativa emocional de la lírica con una puesta en escena que invita a la reflexión sobre lo que significa “ser visto”.
Nos enteramos igual que Juanes fue quien diseñó la portada del sencillo, basándose en los personajes del video musical, lo que le da a este lanzamiento un carácter aún más personal.
Elena Rose, Camilo y Los Ángeles Azules
“Carteras Chinas”
Hace mucho tiempo le preguntamos a Camilo si se veía en un futuro haciendo una colaboración con Los Ángeles Azules y el artista colombiano no dudó en decir que eso “sería una bendición parce”. Hoy lo que significaba ser un anhelo se ha convertido en un realidad, pero mejor aún porque este proyecto no sería igual sin el talento de la cantante venezolana Elena Rose que le imprime su sello personal a una cumbia refrescante como las que nos tienen acostumbrados los embajadores de Iztapalapa, Los Ángeles Azules.
En medio de todo lo que se ha generado por el tema de los aranceles, donde las redes sociales están saturadas de videos con las confecciones y ventas de los productos chinos hacia Europa, surge la inquietud por la veracidad o no de las carteras chinas en los grandes mercados europeos de exportación.
En medio de estas interrogantes, llega precisamente esta cumbia titulada “Carteras chinas”, cuya letra te lleva a recordar a plenitud a esos amores verdaderos y simples que se han podido tener en la vida. Se trata de una cumbia pop romántica que cruza generaciones y estilos para recordar que el amor real sigue existiendo y que merece ser celebrado.

Elena Rose, Camilo y Los Ángeles Azules
(Boga)
Es una canción para escuchar, bailar, disfrutar y saborear con el alma y el corazón, porque “Carteras chinas” le permite a la cantante Elena Rose sorprender a su público, esta vez con una colaboración soñada junto a Camilo y Los Ángeles Azules.
Más allá de su ritmo envolvente, la canción ofrece una mirada honesta sobre las apariencias, en un mundo donde muchas cosas se sienten falsas, así como las “Carteras chinas”, pero donde aún hay espacio para amar de verdad, como lo hacen quienes se atreven a abrir el corazón.

Elena Rose y Camilo
(Boga)
El tema viene atado a un videoclip que se rodó entre Miami y México, en el que se retratan dos mundos paralelos que se entrelazan con una misma emoción. Un video entrañable que transmite felicidad, buena vibra y una celebración del amor.
Desde Miami, Camilo y Elena se muestran preparando pan y lo hacen bailando con ternura, compartiendo momentos cálidos en el icónico Caracas Bakery y el interior de su camión musical, mientras que en México Elena se ve junto a Los Ángeles Azules cantando frente al mismo camión, mientras recorre mercados, donde casualmente se dejan ver esas “carteras chinas” en un colorido mercado que muestra la esencia popular de México.
Paola Jara, Arelys Henao y Francy
“Entre tres”
Las exponentes de la música popular Paola Jara, Arelys Henao y Francy, unen sus talentos para regalarle a la escena una propuesta titulada “Entre Tres”, un sencillo cargado de complicidad, empoderamiento y catarsis en una misma selección.
“Porque el desamor duele menos cuando se llora en buena compañía”, se pone en manifiesto en esta propuesta que surge en un mundo donde el despecho se canta con la bajada de las lágrimas sobre el rostro y botellas vacías sobre la mesa.
Se trata de un tema que identifica a muchas mujeres que han podido sentir el desgarrador sentimiento de ruptura, pero ese no es motivo para dejarse morir.

Paola Jara, Arelys Henao y Francy
(ARP)
Interpretado por figuras de la música popular de Colombia, estas mujeres con más de 20 años en la industria, han logrado destacar enfrentando una lucha de género para que sus voces se dejen escuchar. Ahora, juntas le dan vida a un himno de sororidad que convierte el dolor en fuerza y las despedidas en brindis. No es solo una canción, es una celebración del amor propio y la amistad incondicional. Porque si una sufre, las otras dos están ahí para levantarla.
“Entre Tres” desafía la narrativa del desamor tradicional. Aquí no hay víctimas, solo mujeres que se sacuden el pasado con un par de copas y un pacto de lealtad inquebrantable. No es casualidad que el video oficial capture una noche de confesiones, risas y liberación, con Paola, Arelys y Francy compartiendo algo más que versos: una verdad universal.
Johnny 5
“5 por 5”
Luego de vivir a plenitud lo que se siente estar en un escenario como uno de los músicos en la banda de su hermana Chiquis, el pequeño de la Dinastía musical de los Rivera, se atreve a levantar la mano y reclamar su espacio en la industria.
Se trata de Johnny López, el joven Mexico-americano, hijo menor de La Diva de la Banda, Jenni Rivera, quien ha decidido adoptar el nombre artístico de Johnny 5, en lo que cualquiera podría presumir que es honor a los cinco hijos que tuvo su madre, la inolvidable “Gran Señora”.
Con las tablas que le ha permitido recorrer junto a su hermana por escenarios de México y Estados Unidos, ahora Johnny da un paso importante en su carrera musical, pero esta vez como cantante con el lanzamiento de su primer sencillo y video oficial “5 por 5”.
Lo cierto del caso es que “5 por 5” es un corrido que fue compuesto de su propia pluma junto al productor y compositor Luciano Luna y cuyo título se refiere al apodo con el que Johnny ha sido conocido desde niño, y con ello rinde homenaje a sus padres (Juan López y Jenni Rivera) y a su inquebrantable amor por su familia.

Johnny López Rivera es Johnny 5
(NIEMAN )
El tema punta de lanza es realmente un tributo a la fortaleza de su familia desde que perdió a su madre y a su padre cuando apenas era un niño. Hoy siendo un joven cargado de sueños y vivencias, Johnny 5 tiene más de cinco motivos para emprender este camino en el competitivo mundo de la música
El tema inicia, incluso, con un audio que deja escuchar la voz de su fallecida madre en el que expresa “5 y 5 suman 10, 10-10 está la plebada” y con lo que le da pie a la entrada del tema con el sonido de la banda en su máximo esplendor. En la letra Johnny 5 ponen en manifiesto el orgullo que siente por ser hijo de Jenni Rivera y Juan López, así como la fortaleza y la resiliencia que ha heredado de ellos. También resalta el amor incondicional que siente hacia sus hermanos y sus seres queridos, reflejando su fortaleza interior y su capacidad para enfrentar las adversidades.
Con este lanzamiento Johnny 5 marca el inicio de una nueva era para el joven exponente, cuyo primer EP se lanzará en mayo de este año, en el que buscará expandir su propuesta con una mezcla que va desde la banda, el pop y el rock, género con los que buscará crear un estilo auténtico, fresco y sin etiquetas.
El tema viene de la mano de un video que fue rodado en Sylmar, CA, un lugar especial en la juventud de Johnny 5 y fue dirigido por Redd Ortiz.
Ali Stone
“CRTA”
La joven cantante colombiana regresa a la escena musical luego de varias nominaciones al Latin Grammy con un nuevo sencillo titulado “CRTA”, una propuesta al sonido del piano que que retrata de una manera profunda un viaje de reflexión e identidad en el que observa aspectos de lo que ha sido vida y que al final la llevan a darse cuenta que sigue siendo “la misma”, es decir Alicia Gómez, más allá de lo que el mundo conoce como la artista Ali Stone.
En ese viaje Ali relata que pudo ver aquellos segundos en el que su vida entera pasó frente a sus ojos en la profundidad de un sueño que la colocó en lo que parecía ser un momento crucial de su existencia entre la línea de lo real y lo que no lo es.
“CRTA” es una pieza musical que emana diversas emociones al compás de los teclados e invita a sus seguidores a reconocer que lo esencial permanece en nuestras vidas cuando todo lo demás desaparece de nuestro entorno. Nos hace ver quién realmente somos, incluso cuando nadie nos mira. Y como ella misma lo expresa en el tema “esa es la certeza que no hay que perder de vista”.

Ali Stone lanza “CRTA”.
El tema llega de la mano de un videoclip con pasajes reales de su niñez y adolescencia al lado de su familia y sus seres queridos. Un trabajo visual que ella misma dirigió y editó con el apoyo de la reconocida Maia De Zan, quien ha trabajado junto a estrellas españolas C. Tangana y Aitana.
El tema, según la misma Ali, es el resultado de un sueño que tuvo mientras preparaba el disco. En ese viaje onírico, la joven cantante sintió que se moría y atravesaba el túnel de la vida donde desfilaron frente a ella todas sus vivencias y recuerdos familiares, incluso con aquellos que ya cruzaron al más allá. Fue para ella, según describe, un momento en el que todos sus recuerdos estaban llenos de alegría, sin dolor o miedo alguno.
Este sencillo forma parte de su álbum conceptual que llamará “A Través del Espejo” en el que la bogotana funge como productora, compositora e ingeniera de sonido y en el que se atreve a explorar la distorsión y la regresión de su propia travesía sonora. La canción representa un momento de epifanía en el que repasar la vida no es una despedida, sino una afirmación de identidad.
“CRTA” se lanza en todas las plataformas digitales. No lo pierdas de vista.

Esteman y Daniela Spalla
“Aeropuerto”
En medio de tantas propuestas del regional mexicano y las colaboraciones urbanas, aterriza en el pentagrama musical una propuesta pop refrescante con las voces del talentoso dúo Esteman y Daniela Spalla que se titula “Aeropuerto”.
Con este sencillo, la pareja musical logra elevar por las alturas la necesidad de que nuevamente pongan a volar propuestas en este género que hable del amor en su máxima pureza y de manera simple y sin palabras hirientes, de reproches, venganzas y revanchas como tantas que dominan las listas de popularidad.

Portada de “Aeropuerto” de Esteman & Daniela Spalla.
(GUERRERA)
“Aeropuerto” es el segundo sencillo de este dueto como parte de su primer álbum colaborativo. Se trata de una balada rítmica, cuyo videoclip está rodado en el interior de un avión con una ambientación italiana de los años setenta, en el que la pareja aparece vestida como sobrecargos, llevando a explorar emociones como el dolor de la despedida y la esperanza de lograr un reencuentro. El video además rinde homenaje a los clásicos del dúo argentino Pimpinela, llevando la narrativa a un plano tan nostálgico como imaginativo.
La letra de este tema los toca de manera muy personal porque sus vidas como artistas se desarrollan entre aviones y viajes, en el que sus parejas no siempre pueden estar a su lado y es cuando surge el sentimiento de separación, pero también la emoción de lo que generará el reencuentro.
“Aeropuerto” aterriza el 24 de abril en todas las plataformas digitales.
Wisin y Kapo
“Luna”
Lo que comenzó como un encuentro casual en los pasillos del Coliseo de Puerto Rico se transformó en una poderosa colaboración musical. Wisin, y el artista colombiano Kapo, se unen para presentar “Luna”, un tema con un sonido fresco que fue concebido durante un campamento de composición en el estudio The Hit Factory, cuna de algunos de los mayores éxitos de Wisin como “Escápate Conmigo” (con Ozuna), “Me Niego” (con Reik y Ozuna) y “Que Viva La Vida”, cuyo vídeo dirigió Jersey Terrero.
El tema que fue producido por Daramola, junto al dúo Los Legendarios, combina el estilo clásico de Wisin con la energía de Kapo, logrando una fusión de generaciones que logra combinar ambas escuelas.

Wisin y Kapo
(ALEJANDRO ANAYA FUGITIVO)
“Luna” habla de amor y la admiración por la mujer, con una letra cuidada y un ritmo de afrobeat con fusión urbana, cuyo videoclip fue rodado en Medellín, Colombia y producido por Santiago Acosta. El tema que llega a las plataformas digitales el 24 de abril forma parte del próximo álbum de Wisin titulado “El Sobreviviente”.
Blessed
“Amistad”
En el inmenso mar de propuestas urbanas que se mantienen cargadas de sexo, derroche, alcohol y excesos, el artista oriundo de Medellín, Blessed quien ahora sí da un cátedra de lo que es cantarle a las relaciones que acaban sin tener que reaccionar de manera ofensiva o denigrante. Con una letra sencilla, el tema habla del amor que todavía siente por su pareja a pesar de la ruptura y con la esperanza de que ella sienta lo mismo.
“Amistad” es el título de su nuevo sencillo en solitario en el cual Blessed hace una vez más mancuerna con el productor Ovy On The Drums, quien ha trabajado con Karol G y Becky G en los hits más sonados del planeta.
Junto a uno de los productores más brillantes del género en la actualidad, Blessed llega con “Amistad”, un tema en reggaetón cuya letra emana una profundidad emocional cargada de sentimiento como nunca antes lo había hecho.

El tema fue compuesto por Keityn, uno de los que más nominaciones recibió en la pasada entrega de los Latin Grammy. Con este tema se marca la tercera colaboración entre Blessd, Ovy y Keityn, después de su éxito “Mírame”. Ahora el trío continúa redefiniendo el sonido y la esencia de la música urbana latina para una audiencia global, pero mejor aún con lenguaje que marca la diferencia entre tantas propuestas subidas de tono.
En este sencillo, Blessd abre su corazón a un amor perdido, reflexionando sobre sus errores y la esperanza de alcanzar una reconciliación.
El tema viene de la mano de un videoclip dirigido por Deivy P, el cual complementa el peso emocional de la canción con una narrativa visual cinematográfica y conmovedora. Ambientado en la majestuosidad de una iglesia, el vídeo sigue a Blessed en un viaje onírico y desgarrador: desde los preparativos para su boda hasta ser abandonado en el altar.
El Malilla
“Mundo de mentiras”
Su reciente actuación en el Coachella Fest marcó un paso trascendental en su carrera y le permitió a El Malilla elevar el nombre del reggaetón hecho en México a nivel global. Con una entrega auténtica y una conexión directa con el público, el joven mexicano dejó una huella y ahora sorprende a sus fans con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Mundo de mentiras”.
Con una propuesta fresca, audaz y profundamente conectada a sus raíces, El Malilla llega con un tema que abre con el emotivo intro de “Fabricando Fantasías”, un clásico de la salsa interpretado por Tito Nieves y luego le da paso a una potente transformación a ritmo de reggaetón.

El Malilla
(FRENCH TOAST )
Este intro al sonido de los teclados es un homenaje a la herencia musical latina, pero al mismo tiempo es una declaración de identidad artística. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en su carrera, justo después de uno de sus momentos más significativos, su participación en el Festival Coachella, donde hizo historia al convertirse en el primer exponente del reggaetón mexicano en presentarse en uno de los escenarios más importantes de los Estados Unidos.
El lanzamiento viene acompañado de un video musical, cargado de simbolismo, fuerza visual y una narrativa que refleja la esencia auténtica y emocional del joven mexicano.
El Malilla ha pasado de ser una promesa de la escena local a convertirse en una de las voces más prometedoras del reggaetón latinoamericanol.
Andrés Cepeda
“Una flor”
Con el estilo innovador y muy personal que siempre ha marcado su trayectoria musical, el cantautor y productor colombiano Andrés Cepeda llega con “Una flor” en la mano, un poderoso tema que comparte junto a su compatriota Manuel Medrano.
El sencillo también forma parte del álbum “Bogotá”, un trabajo que rinde homenaje a la ciudad que lo vio nacer, donde explora sonidos y géneros que han influido en su identidad artística. Es una propuesta que une generaciones y culturas dentro del panorama musical latinoamericano.
Con una fuerte influencia del son cubano, “Una flor” invita a un viaje sonoro por las raíces de la música caribeña. Se trata de una fusión elegante entre la tradición del son y la esencia del pop colombiano.

La química interpretativo entre Cepeda y Medrano aporta el carácter distintivo en el que se complementan dos voces para contar una historia de amor profundo y lleno de matices.
La grabación y producción de este álbum se hizo en Henson Studios de Los Ángeles, y en Audiovisión, en Bogotá. Andrés Torres y Mauricio Rengifo, conocidos productores que han trabajado constantemente con Luis Fonsi, además del propio Andrés y un grupo de músicos y talentosos técnicos se encargaron de darle vida y forma a este nuevo sencillo del bogotano.
“Una flor” y el decimoquinto álbum de estudio de Andrés Cepeda “Bogotá”, llegan el 25 de abril a todas plataformas digitales y lo hace de la mano de un videoclip en blanco y negro donde la lluvia y un Cepeda frente a una pecera son protagonistas visuales que van como marco de esta propuesta con influencia cubana.